Noticias y Eventos Quién llena tu tanque emocional? Por Bianna Peña Publicado abril 30, 2014 6 minuto leer Comentarios desactivados en Quién llena tu tanque emocional? 0 249 Comparte Facebook Comparte Twitter Comparte Google+ Comparte Reddit Comparte Pinterest Comparte Linkedin Comparte Tumblr Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir 0 Total Comparte Hoy estuve por largo rato pensando en una frase que escuché ¨Quién está llenando tu tanque emocional¨y me quedé pensando a qué se refería eso del TE. Concluí que es como el tanque de combustible de un vehículo el cual llenamos y con el paso del tiempo se va vaciando, aparentemente solo, cuando ya está en reserva es entonces cuando alguien viene y deposita en él una nueva recarga de ese combustible que lo hace andar. Así somos los seres humanos, necesitamos de ese combustible que son las palabras de afirmación, uno que otro detalle, un gesto amable que nos haga sentir que estamos vivos. Y fue pensando en estas dos palabras que me encontré con lo que comparto con todos ustedes, para que traten de descubrir quién está depositando su combustible en ti y si éste es de buena o mala calidad, de ahí depende qué tanto avances en la vida. ¨Es impresionante el poder que tienen las palabras. Charles Stanley, un conocido escritor y predicador, ilustra esta verdad con una experiencia que vivió cuando era alumno de la escuela primaria. Se disponía a salir del salón de clases cuando escuchó que su maestra le comentaba a otra: «Me gusta Charles». Era la primera vez que escuchaba a alguien que no fuera su madre decir algo bueno de él. Y aunque fueron solo tres palabras, nunca las pudo olvidar. «Fue como si alguien hubiera puesto en mi tanque emocional gasolina de alto octanaje», escribió posteriormente (For the Gradúate. God’s Guidance for the Road Ahead [Para el graduado. La conducción divina para el camino futuro], 2002). Solo tres palabras, ¡y jamás las pudo olvidar! Están colgadas, dice él, no en las paredes de su casa, sino en un lugar más importante: su memoria. Estoy seguro de que tú también puedes recordar vívidamente algunas cosas que la gente te ha dicho. Algunas de esas palabras fueron como música celestial a tus oídos. Otras, preferirías no haberlas escuchado. ¿Qué puedes hacer al respecto? Por un lado, no dar demasiada importancia a las cosas malas que se han dicho de ti. Por el otro, al igual que Charles Stanley, atesorar las palabras que en un momento dado «llenaron tu tanque emocional con gasolina de alto octanaje». Y aún hay algo más que puedes hacer hoy mismo: decir a alguien cercano palabras que muestren tu aprecio hacia esa persona. A veces no nos damos cuenta, pero a nuestro alrededor hay gente que necesita escuchar una palabrita de ánimo, de aceptación; algo que les recuerde que son valorados, amados y respetados. ¿Puedes pensar ahora mismo en un familiar, un amigo o amiga, quizás tu novio o novia, a quien le puedas decir algo que le «llene su tanque emocional»? No tiene que ser un discurso. Y si no lo quieres decir, lo puedes escribir. Basta con que expreses lo mucho que aprecias a esa persona, lo mucho que valoras su amistad o cuánto agradeces a Dios por haberla conocido. Hoy tú puedes ser un instrumento de bendición para la gloria de Dios. Padre celestial, dame hoy palabras de ánimo para alguien que las esté necesitando. Tomado de Meditaciones Matutinas para Jóvenes Dímelo de frente – Por Fernando Zabala.
SODOMEDI da la bienvenida al 2025 en un encuentro con sus miembros Un desfile de artistas amenizaron el encuentro realizado en las instalaciones de Lungomare Bar …
Arajet presenta oferta 50% de descuento para parejas por San Valentín Abarca su más reciente destino Miami para volar a partir del 11 de abril …