Deportes Gran experiencia en Larimar Surfing Shampionship Por Bianna Peña Publicado junio 5, 2013 5 minuto leer Comentarios desactivados en Gran experiencia en Larimar Surfing Shampionship 0 241 Comparte Facebook Comparte Twitter Comparte Google+ Comparte Reddit Comparte Pinterest Comparte Linkedin Comparte Tumblr Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir 0 Total Comparte Barahona RD.– En esta localidad de la República Dominicana, en la región Sur, se realizo por primera vez y con gran éxito la IV edición del Larimar Surfing Shampionship, en la playa de los Patos. Los competidores desafiaron el oleaje e iniciaron la jornada enfrentandose en cada una de sus categorías, en las cuales demostraron su dominio de las tablas y diversas técnicas en las olas. Junior Gómez de Río San Juan y Natalia Olmedo de Sosúa se coronaron con los primeros lugares de las categorías más altas durante la competencia, con la participación de más de 60 surfistas de 13 zonas del país. En la categoría Bodyboard Open quedó en primer lugar Pascual Silverio; mientras que en segundo, tercer y cuarto lugar ganaron Martín Pérez, Randy Vásquez y Dilson de Jesús, de Nagua, Sosua y Charamico. Cristian Padilla, Claudio Encarnación, Alex de la Cruz y Derex Gómez fueron los ganadores en la división Junior (Sub 18); mientras que en la división Mini Junior (Sub 16), ganaron Jefrey Félix, Nicolás de la Cruz, Ismael Carrasco y Gregory Félix, procedentes de Nizao, Cabarete y Bahoruco. En la división Open, los surfistas que se alzaron con los premios fueron Junior Gómez, Edwin Félix, Mario Viñas y Alex Encarnación. En la categoría femenina ganaron Natalia Olmedo y Vanessa Ramírez, quienes representaron a Sosúa y Santo Domingo. En la categoría Bodyboard Droknee ganaron los surfistas Martín Pérez, José Manuel Henríquez, Pascual Silverio y Randy Vásquez. Cada uno de estos surfistas ganadores fueron evaluados por el jurado integrado por Eddy de León, Luis Taveras, Jorger Ferreiras, Manuel Pineyro, Jesmar Puente y Raúl Van-Eiken. Néstor Puente, presidente de FEDOSURF, al evaluar este evento deportivo, dijo que esta competencia de Surf ha potenciado las riquezas naturales de esta provincia, que durante todo un fin de semana recibió a los visitantes que se trasladaron interesados en apoyar este evento. Asimismo, Puente informó que a partir de la segunda entrega de este evento, se le dará participación a atletas extranjeros, lo que contribuirá a la internacionalización de la competencia y a la promoción de este destino turístico. ¨Nuestro interés es que esta competencia se institucionalice, porque con esta apoyamos el turismo de la provincia, al aprovechar que hay un aeropuerto cerca y una hermosa playa con olas para surfear, dándonos a conocer como un destino fuera del país¨. [nggallery id=28]
SODOMEDI da la bienvenida al 2025 en un encuentro con sus miembros Un desfile de artistas amenizaron el encuentro realizado en las instalaciones de Lungomare Bar …
Arajet presenta oferta 50% de descuento para parejas por San Valentín Abarca su más reciente destino Miami para volar a partir del 11 de abril …