Cultura Cultura realiza Foro “Repensar la Bienal Nacional de Artes Visuales” Por Bianna Peña Publicado septiembre 23, 2014 4 minuto leer Comentarios desactivados en Cultura realiza Foro “Repensar la Bienal Nacional de Artes Visuales” 0 263 Comparte Facebook Comparte Twitter Comparte Google+ Comparte Reddit Comparte Pinterest Comparte Linkedin Comparte Tumblr Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir 0 Total Comparte Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura (MINC), en coordinación con el Museo de Arte Moderno (MAM), realizó el Foro consultivo “Repensar la Bienal Nacional de Artes Visuales”, en el que participaron representantes de varios sectores de la vida nacional como artistas, críticos de arte, galeristas, gestores culturales y comunicadores. La actividad fue encabezada por el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez. Las palabras de apertura fueron pronunciadas por la directora del Museo de Arte Moderno, María Elena Ditrén y el director del Gabinete del Ministerio de Cultura, Carlos Salcedo. Por su lado, el ministro Rodríguez, destacó la importancia de que la Bienal fuera discutida por las diferentes personalidades ligadas al mundo de las artes visuales de nuestro país, quienes tendrán la oportunidad de fortalecer, con sus propuestas, el espíritu de este magno evento. El foro consultivo, que se efectuó en las instalaciones del MAM, en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, parte de la observancia de varios sectores de las artes visuales dominicanas, procurando un evento participativo, reflexivo, crítico y sobre todo objetivo, en aras de mejorar la estructura organizativa, revisar las bases, el jurado de selección y premiación y las líneas, criterios o políticas de evaluación de los premios, entre otros aspectos de interés. A continuación, se llevó a cabo el panel “Incidencia jurídica del artículo 64 de la Constitución y los concursos de arte organizados por instituciones públicas”, a cargo de los doctores Cristóbal Rodríguez y Guillermo Sterling. Luego, se pasó a las mesas de debates, donde los representantes de todos los ámbitos de las artes visuales dominicanas trabajaron con los planteamientos críticos y evaluativos, sobre las debilidades y fortalezas del evento, enviados previamente por representantes de las diferentes entidades participantes. Al final de la tarde, un portavoz fue el encargado de presentar en la plenaria los resultados del análisis y las propuestas realizadas en las mesas de trabajo, de las cuales se logró un extraordinario consenso de los puntos pendientes para mejorar en la edición de la 28º Bienal Nacional de Artes Visuales, que se llevará a cabo en agosto del próximo 2015, en el Museo de Arte Moderno.
SODOMEDI da la bienvenida al 2025 en un encuentro con sus miembros Un desfile de artistas amenizaron el encuentro realizado en las instalaciones de Lungomare Bar …
Arajet presenta oferta 50% de descuento para parejas por San Valentín Abarca su más reciente destino Miami para volar a partir del 11 de abril …