Cine CCE presenta ciclo de cine “El roce de los cuerpos» Por Bianna Peña Publicado mayo 1, 2015 5 minuto leer Comentarios desactivados en CCE presenta ciclo de cine “El roce de los cuerpos» 0 229 Comparte Facebook Comparte Twitter Comparte Google+ Comparte Reddit Comparte Pinterest Comparte Linkedin Comparte Tumblr Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir 0 Total Comparte Santo Domingo.- Entre el 5 y el 30 de mayo de 2015, se proyectarán en el Centro Cultural de España un total de veintinueve cortos y largometrajes enmarcados en El roce de los cuerpos, un ciclo organizado por la Red Conceptualismos del Sur y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en colaboración con la AECID. Este ciclo de cine y video presenta un panorama de heterogéneas manifestaciones artísticas y políticas de los años 80, las cuales surgen, conviven y persisten simultáneamente en los años de represión en América Latina. Gran parte de estos vídeos y películas, en su mayoría inéditos o no exhibidos en público fuera de sus contextos de origen, dan cuenta de la emergencia de nuevos sujetos políticos y formas de participación subcultural. El programa también incluye propuestas fílmicas recientes que retornan sobre la movida de los años 80 en este contexto para ofrecer otras lecturas o activar una memoria todavía pulsante. El título del ciclo hace referencia a una idea del historiador del arte argentino Roberto Amigo, acerca de cómo se conformaron las nuevas formas del activismo artístico en América Latina. El método operativo se fundamentaba en encuentros, fiestas, la carnavalización de la protesta y otras formas de contacto directo entre los cuerpos, ya sea desde el ámbito privado o clandestino, como maneras de constituir una contra-esfera pública enfrentada a los efectos arrasadores de la violencia. Estas producciones, realizadas por documentalistas, artistas, investigadores, historiadores y diversos participantes de aquellos contextos, se desplazan entre una producción amateur surgida desde los propios espacios under, la sofisticación visual de un renovado experimentalismo cinematógrafo, películas de circulación comercial, hasta nuevas producciones realizadas para este ciclo. A partir de la memoria, del relato, de la recuperación de documentos e imágenes y de la producción musical, este archivo vivo intenta repensar las maneras en que el cine y el video han dado una visibilidad distinta a una multitud de cuerpos y comportamientos disidentes. Las películas se presentan organizadas en cuatro bloques temáticos: BLOQUE 1: Hacer política con nada. Días 5 y 12 de mayo. 6 películas. BLOQUE 2: Espacios under. Días 19, 20, 21 y 22 de mayo. 7 películas. BLOQUE 3: Desobediencias sexuales. Días 23, 26, 27, 28 y 29 de mayo. 7 películas. BLOQUE 4: Delirio permanente. Día 30 de mayo. 9 películas. Las proyecciones comenzarán a las 7 pm en la Sala Polivalente del Centro Cultural de España en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Esta actividad está abierta a todo el público interesado y es de libre ingreso.
SODOMEDI da la bienvenida al 2025 en un encuentro con sus miembros Un desfile de artistas amenizaron el encuentro realizado en las instalaciones de Lungomare Bar …
Arajet presenta oferta 50% de descuento para parejas por San Valentín Abarca su más reciente destino Miami para volar a partir del 11 de abril …