Noticias y Eventos Antes de subir las fotos de tus hijos a las redes… lee Por Bianna Peña Publicado julio 31, 2014 5 minuto leer Comentarios desactivados en Antes de subir las fotos de tus hijos a las redes… lee 0 202 Comparte Facebook Comparte Twitter Comparte Google+ Comparte Reddit Comparte Pinterest Comparte Linkedin Comparte Tumblr Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir 0 Total Comparte Comparto esta información porque me parece muy interesante. Me ha hecho pensar mucho, pues aunque no soy muy asidua de publicar a menudo fotografías de mis hijas, a veces me da por compartir sus ocurrencias y la forma en que van desarrollándose. Si tienes hijos, antes de compartir una imagen en Twitter y Facebook, lee estas recomendaciones y si al final decides compartilas, de todos modos, entonces piensa en las consecuencias que puede traer esas irresistibles ganas de presumir a tus pequeños.- Aquí está la lista de recomendaciones extraidas del portal familias.com 1- Nunca subas fotos de los niños desnudos, es un momento de mucha ternura cuando se van a bañar o si están corriendo felizmente en pañal, pero hay monstruos que se dedican a coleccionar imágenes de infantes con poca ropa para saciar instintos muy bajos.Los efectos de la pornografía son terribles. 2- No publiques diariamente imágenes de tus pequeños, es algo digno de presumir, pero el hacerlo constantemente te puede colocar en un estado vulnerable, “¡Ey! tengo un niño pequeño y sabes que es mi punto débil”, expones tu seguridad y la del menor. 3- Procura que no sean visibles artículos de valor. Si subes a Internet fotos tomadas en casa, procura que no sean visibles artículos de valor: televisiones, computadoras, el mismo automóvil, la imagen puede ser vista por los contactos de tus contactos (gente que no conoces), y no sabes si alguno de ellos está interesado en lo ajeno. 4- Que no sea visible el nombre de la calle o la entrada de la casa. Comparte fotos familiares en lugares públicos, ten cuidado de hacerlo en algún sitio que demuestre exactamente el lugar donde vives, que no sea visible el nombre de la calle o la entrada de la casa. 5- Pon atención en la forma en la que rotulas las fotos, es ahí donde ofreces información valiosa, ejemplo: “Aquí saliendo de la escuela» siempre a las 2 de la tarde. 6- Borra las fotos de tus álbumes después de algunos días. 7- No subas fotos de tu bebé o hijos en situaciones comprometidas o con caras “demasiado” chistosas, en la época de los memes de Internet, es muy común que esa imagen que le tomaste cuando se cae se pueda convertir en una broma compartida millones de veces. El tener un niño en casa es todo un suceso, hay que cuidarlo en la en la calle y en la computadora. Si tienes hijos que ya están descubriendo por sí mismos el mundo de internet, llegará un momento en que vas a querer gritar ¡Auxilio! mi hija está en las redes sociales.
SODOMEDI da la bienvenida al 2025 en un encuentro con sus miembros Un desfile de artistas amenizaron el encuentro realizado en las instalaciones de Lungomare Bar …
Arajet presenta oferta 50% de descuento para parejas por San Valentín Abarca su más reciente destino Miami para volar a partir del 11 de abril …