Noticias y Eventos ADCS y CDP inicia diplomado para Cronistas Sociales Por Bianna Peña Publicado mayo 10, 2013 4 minuto leer Comentarios desactivados en ADCS y CDP inicia diplomado para Cronistas Sociales 0 215 Comparte Facebook Comparte Twitter Comparte Google+ Comparte Reddit Comparte Pinterest Comparte Linkedin Comparte Tumblr Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir 0 Total Comparte En esta primera jornada, la destacada cronista social Magda Florencio, compartió sus experiencias con las participantes. Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en su misión de capacitar a los profesionales que ejercen el periodismo, dieron inicio al primer diplomado en “Estrategias de Comunicación para Cronistas Sociales”, que se imparte en el país, el cual cuenta con el aval de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). La apertura contó con la presencia de Giovanni Matos Suberví, director de la Escuela de Comunicación de la UASD, quien reafirmó el compromiso que tiene la academia que representa, de seguir afianzando conocimientos en los profesionales del periodismo. “La crónica social es una de las secciones más leídas en la prensa, porque esta refleja nuestra calidad humana. Es en esta sección donde nos enteramos de las buenas noticias que siempre tienen las empresas, instituciones y ONG´s nacionales e internacionales que operan en nuestro país”, afirmó Jenny Polanco Lovera, actual presidenta de ADCS. Este Diplomado es coordinado por la periodista Fátima Álvarez. Será impartido de 9:00 a.m., a 1:00 p.m., con una duración de 40 horas, distribuidas en 10 semanas, en la que los y las profesionales, cursarán el siguiente programa: Redes y cronistas social, Perfil de las cronistas NTC, Medios de comunicación redes de Internet, La cultura e historia como fuente de Crónica Social, Comunicaciones estratégicas: Visiones para construirla, De la etiqueta a la no etiqueta, Relaciones Públicas y Crónica Social, y Construcción de los roles de género dentro de la crónica Social. De igual forma, este programa incluye charlas sobre fotografía y responsabilidad Social empresarial, construcción de identidad dentro de la crónica Social; así como talleres, visitas y conferencias sobre diversos temas vinculados al trabajo de la crónica social. Los y las facilitadoras encargados de aportar estos conocimientos son profesionales reconocidos por su amplia experiencia: Ángela Cava, Miguel Isaías Ortiz, Pedro Mateo, Sarah Hermann, Luis Rojas, Melvin Peña y Mirtha Rodríguez.
SODOMEDI da la bienvenida al 2025 en un encuentro con sus miembros Un desfile de artistas amenizaron el encuentro realizado en las instalaciones de Lungomare Bar …
Arajet presenta oferta 50% de descuento para parejas por San Valentín Abarca su más reciente destino Miami para volar a partir del 11 de abril …