La Mujer de Hoy Presentan documental sobre “Cándida Montilla de Medina: La primera dama de la inclusión” Por Bianna Peña Publicado agosto 10, 2020 4 minuto leer Comentarios desactivados en Presentan documental sobre “Cándida Montilla de Medina: La primera dama de la inclusión” 0 485 Comparte Facebook Comparte Twitter Comparte Google+ Comparte Reddit Comparte Pinterest Comparte Linkedin Comparte Tumblr Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir 0 Total Comparte En el audiovisual se resumen los 8 años de trabajo al frente del Despacho de la Primera Dama y se muestran los 12 programas creados y sus beneficiarios. Santo Domingo.- La gestión de Cándida Montilla de Medina como primera dama de la República durante ocho años, desde el 2012, quedó resumida en un documental que narra las principales iniciativas y el arduo trabajo y solidaridad, en favor de más de 8 millones de personas directa e indirectamente. El audiovisual, titulado “Cándida Montilla de Medina: La primera dama de la inclusión”, resalta 12 importantes programas, muy conocidos por la sociedad, dirigidos a una población de niños y niñas, mujeres y adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad. “Cuando se trabaja con vocación y con amor por quien recibe nuestros servicios, los frutos cosechados son siempre buenos. Por ello, durante estos años en que hemos estado arrimando el hombro a los mismos propósitos, nunca me ha abandonado la certeza de que el Despacho cumple cabalmente con su papel institucional y social”, ha dicho la primera dama. Explicaciones del funcionamiento de cada programa del Despacho de la Primera Dama, así como los testimonios de personas que recibieron servicios, forman parte del contenido del trabajo fílmico, que contó con la dirección de Fernando Quiroz, guión de Laury Encarnacion, producción de Robinson Encarnación y narración de Jatnna Tavarez. Entre las iniciativas se destacan los servicios del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), Mujeres Saludables, Servicio al Ciudadano, Cuenta Conmigo, Tamiz Neonatal, Comunidades Inteligentes, Ángeles de la Cultura y RESIDE. En total, los programas del Despacho de la Primera Dama han beneficiado indirectamente a 6,526,192 de personas en toda la geografía nacional. Directamente, los beneficiados ascienden a 2,008,059. Esta gestión promovió y reconoció los mejores valores familiares, como matrimonios y madres ejemplares, pediatra del año. Una de las actividades más trascedente que realizó fue el Invitacional Mundial de Tenis 2018, fue en coordinación con Olimpiadas Especiales Mundial, lo que convirtió a Santo Domingo en la capital mundial de la Inclusión. El documental será difundido por canales de televisión y a través de las redes sociales. El soporte para su realización fue, además de la labor del Despacho de la Primera Dama, la Dirección de Comunicación de la Presidencia de la República.
SODOMEDI da la bienvenida al 2025 en un encuentro con sus miembros Un desfile de artistas amenizaron el encuentro realizado en las instalaciones de Lungomare Bar …
Arajet presenta oferta 50% de descuento para parejas por San Valentín Abarca su más reciente destino Miami para volar a partir del 11 de abril …