Noticias y Eventos CDCT capacita profesores del INFOTEP sobre Ecoturismo Por Bianna Peña Publicado junio 11, 2013 4 minuto leer Comentarios desactivados en CDCT capacita profesores del INFOTEP sobre Ecoturismo 0 232 Comparte Facebook Comparte Twitter Comparte Google+ Comparte Reddit Comparte Pinterest Comparte Linkedin Comparte Tumblr Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir 0 Total Comparte Esta capacitación aporta al desarrollo del ecoturismo y al manejo sostenible de los recursos naturales. Santo Domingo.- El Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), como parte de su agenda de Capacitación Especializada inició el “Curso técnico sobre Ecoturismo”, dirigido a los profesores del Instituto Técnico de Formación Profesional (INFOTEP). Esta capacitación contó con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su programa “Empoderamiento en Turismo Sostenible¨, el cual es ejecutado por el CDCT. Este entrenamiento tiene el objetivo de formar a los docentes del INFOTEP, con la finalidad de que esta organización pueda insertar en su oferta académica Técnicos en Ecoturismo como parte de sus programas de formación técnico-profesional. En tal sentido, Lissette Gil, Directora Ejecutiva del CDCT, expresó que gracias a los conocimientos adquiridos en este curso, los profesores del INFOTEP estarán en la capacidad de capacitar a técnicos en ecoturismo, un área que se reviste de gran importancia para el desarrollo del turismo dominicano. Afirmó que esta capacitación es el resultado de un convenio firmado el año pasado, mediante el cual ambas entidades aúnan esfuerzos para implementar programas dirigidos a formar y capacitar al talento humano que labora en actividades turísticas. Al referirse a la metodología empleada para impartir el Curso Técnico sobre Ecoturismo, Gil indicó el pensum del entrenamiento incluye herramientas y métodos actualizados que facilitan el intercambio de conocimientos, ya que la meta es que más adelante, estos profesores que son formados, sirvan de multiplicadores y puedan transmitir lo aprendido a los estudiantes que desean capacitarse en esa área. El CDCT fomenta el desarrollo sostenible y la competitividad del sector turismo mediante alianzas público-privadas, impactando positivamente el retorno económico, en la protección medioambiental y en la inclusión de las comunidades al principal sector de la economía dominicana, a través del modelo de clúster. En la actualidad existen diez clústeres turísticos a nivel nacional: Barahona, Constanza, Jarabacoa, La Altagracia, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Romana-Bayahibe, Samaná y Santo Domingo.
SODOMEDI da la bienvenida al 2025 en un encuentro con sus miembros Un desfile de artistas amenizaron el encuentro realizado en las instalaciones de Lungomare Bar …
Arajet presenta oferta 50% de descuento para parejas por San Valentín Abarca su más reciente destino Miami para volar a partir del 11 de abril …